Pulsa para ver la página de mis amigos Pulsa para ver la página de mis amigos
2
 
Noticias
 
 
AvEX
 
Librería
 
OFICINA DE PRÁCTICAS
 
 
 
 

Seminario de Verano

ARQUEOLOGÍA: Interpretación de la cultura material en yacimientos arqueológicos

del 1 al 5 de Julio de 2013

ARQUEOLOGÍA: Interpretación de la cultura material en yacimientos arqueológicos


Profesorado:
D. José Antonio López Mira
Profesor-Tutor del Grado de Geografía e Historia y del Grado de Historia del Arte en la UNED-Elche.
D. Jesús Peidró Blanes
Profesor-Tutor del Grado de Geografía e Historia y del Grado de Historia del Arte en la UNED-Elche.
DR.D.Roberto Sánchez Garrido
Profesor-Tutor del Grado de Antropología en la UNED-Elche.

Coordinador
D. José Brotons Cascales
Profesor-Tutor de la UNED-Elche

Dirigido a: todas aquellas personas interesadas en saber cómo se analizan los restos de la cultura material que se documentan en los yacimientos arqueológicos durante diferentes tipos de intervenciones que se pueden realizar en ellos. Todo ello desde una perspectiva eminentemente práctica, es decir,a partir de la caracterización e interpretación de los diferentes restos materiales que conforman las relaciones socioeconómicas de las sociedades que los han creado y que son susceptibles a ser conocidas y analizadas mediante la aplicación del método arqueológico.

Se aúnan contenidos formativos generales con un importante nivel de contenido informativos, que orientan al alumnado en el estudio delas culturas que conforman la Prehistoria, Historia Antigua, Edad Media, Edad Moderna, a través del reconocimiento y estudio de sus manifestaciones materiales.

Este Seminario está dirigido a un amplio público, tanto para estudiantes de Grado en Geografía, Antropología, Historia del Arte y Turismo, como para profesionales de museos, centros culturales, servicios municipales dedicados a la Cultura y/o al Turismo,consultores, agentes de desarrollo local, fundaciones,formadores, etc., así como a cualquier público interesado en la temática.


Objetivos:
-Descubrir la Arqueología como método histórico

-Reconocer los diferentes tipos de intervenciones arqueológicas

-Conocer los fundamentos teóricos, la metodología y la aplicación del método arqueológico.

-Considerar el Patrimonio Arqueológico como un concepto global que incluye diferentes disciplinas científicas.

-Plantear las herramientas necesarias para la corracta ejecución del trabajo de campo en un yacimiento arqueológico.

-Practicas con las diversas actividades del trabajo de laboratorio de los restos materiales exhumados de un yacimiento arqueológico: La Alcudia de Elche.

-Familiarizarse con los diferentes medios de difusión del patrimonio arqueológico y con las herramientas de trabajo necesarias para su interpretación, conocimiento, manejo y uso.

Contenidos

Metodología:
-Exposiciones teóricas: amenas, dinámicas y participativas.
-Análisis de casos prácticos.
-Sesión práctica: trabajo de laboratorio en la Fundacion Universitaria La Alcudia.

Módulos temáticos
I. La Arqueología como método histórico.
II.Las actuaciones arqueológicas.
-Prospección.
-Seguimiento.
-Excavación.
-Estudio directo del arte rupestre.
-Arqueología de la arquitectura.
III. Trabajo de Campo. Recogida de la cultura material.
-Documentación estratigráfica.
-Documentación gráfica
IV.Trabajo de laboratorio. Análisis de la cultura material
-Limpieza, consolidación, restauración.
-Catalogación.
-Inventario.
-Dibujo.
-Fotografía.
-Documentación cartográfica.
V.Publicación y divulgación
-Publicaciones para público especializado
-Necesidad de divulgar y compartir con la sociedad los resultados de la investigación.
VI. Museos y difusión
-Museos arqueológicos.
-Planificación de un recurso turístico: rutas temáticas.
-Interpretación del patrimonio arqueológico: nuevo yacimiento de empleo.
VII. Trabajo de campo:prácticas de laboratorio enla fundación universitaria L Alcudia de Investigación Arqueológica




INSCRIPCIÓN
SEMINARIO DE VERANO
ARQUEOLOGÍA: Interpretación de la cultra materia en yacimientos arqueológicos

MATRÍCULA ORDINARIA 90 EUROS

-Las inscripciones se llevaran a cabo por riguroso orden de entrada a la Secretaría del Centro, calle Candalix, s/n. 03202 Elche. Telf. 966610000; fax 96661200.

-Deberá enviarse el Boletín de Inscripción mas una copia del ingreso correspondiente a la cuota de participación a nombre UNED Seminario de Verano, en la cuenta corriente nº 0081-1330-17-0001057806 del Banco SabadellCam, oficina Glorieta, 1-03203 Elche.

-El mínimo de inscripciones para realizar el seminario será de veinte.


CERTIFICADO DE ASISTENCIA
El Centro Asociado de la UNED de Elche entregará a los asistentes un certificado de asistencia y participación de 32 horas a los alumnos que hayan asistido, como mínimo al 85% de las sesiones y hayan cumplimentado un modelo de Memoria por las horas no presenciales.


LUGAR DE CELEGRACIÓN
Aula Central. Centro Asociado de la UNED de Elche y Fundación Universitaria LAlcudia de Investigación Arqueológica


HORARIO El curso está planteado para una duración de cinco sesiones, con un total de 22 horas teóricas y 10 prácticas, con el siguiente horario: de 9 a 14 horas, de lunes a jueves y de 9 a 19 horas, el viernes.



1. Descargar : Arquelogía: Interpretación de la cultura material en yacimientos arqueológicos

Fecha de publicación:
Volver


wowslideshow by WOWSlider.com v8.7.1m
 
Guia Básica
Carne UNED estudiante
COIE
Biblioteca
Universidad Abierta
Centro de Estudios de Género
COIE
Portal de Transparencia
Multimedia
 

Contacto

Servicios al estudiante

Centro Atención a Usuarios

Recursos

Redes Sociales

Patronos